19 – La No-dualidad: una percepción sin partes, sin fronteras

Resumen

El planteamiento filosófico oriental plantea un nuevo paradigma con respecto a la acción física o mental. Este paradigma plantea cuál es el nivel de eficiencia que puede haber en la atención y que, en su mayor grado, llega hasta un estado al que llamamos No-dualidad. La No-dualidad es un atributo de percepción donde perceptor y percibido son simultáneos y no secuenciales, en el que no hay partes ni fronteras, y desde el que es posible conocer todo lo potencialmente cognoscible.

¿Qué voy a aprender?

Qué es lo que acontece en la cognición y cómo se experimenta el mundo estando en No-dualidad.

19

Conceptos clave

  • Diferencia entre eficiencia y eficacia.
  • La sorpresa cognitiva.
  • La No-dualidad como atributo de percepción donde perceptor y percibido son simultáneos.
  • La percepción secuencial como percepción habitual del ser humano.
  • La disolución de las fronteras y la percepción sin partes.
  • ¿Cómo sería vivir con un rol de intuición constante
  • Presente es aquello que merece ser conocido.
×

Carrito

X