Ir al contenido
Vedanta Advaita
  • Sesha
    • Quién es Sesha
    • Qué es la meditación Advaita
    • El vedanta advaita
  • Actividades
    • Actividades
    • Calendario
    • Ejercicios dirigidos
    • Curso Práctico Intensivo
  • Sesha Academy
  • AFVAS
    • Presentación
    • Acceso material socios
  • Blog
  • Mediateca
  • Tienda
  • Contacto
    • Contacto
    • Enlaces amigos
  • Mi cuenta
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Portugués, Portugal
  • 0
  • Alternar búsqueda de la web
0 Menú Cerrar
  • Sesha
    • Quién es Sesha
    • Qué es la meditación Advaita
    • El vedanta advaita
  • Actividades
    • Actividades
    • Calendario
    • Ejercicios dirigidos
    • Curso Práctico Intensivo
  • Sesha Academy
  • AFVAS
    • Presentación
    • Acceso material socios
  • Blog
  • Mediateca
  • Tienda
  • Contacto
    • Contacto
    • Enlaces amigos
  • Mi cuenta
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Portugués, Portugal
  • 0
  • Alternar búsqueda de la web

Archivos anual: 2007

  1. Inicio>
  2. Blog>
  3. 2007

¿Qué es la ilusoriedad?

  • Publicación de la entrada:1 de diciembre de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

La ilusoriedad es asumir como real algo que no existe. La ilusoriedad es asumir que el mundo diferenciado tal cual es se sustenta en él mismo, es decir; que la…

Continuar leyendo¿Qué es la ilusoriedad?

¿Cuál es la razón de la búsqueda interior del ser humano?

  • Publicación de la entrada:1 de noviembre de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

La razón de la búsqueda interior del ser humano es que racionalmente no encuentra las respuestas correctas a la razón de su ser y existir; sin embargo, necesita la respuesta.…

Continuar leyendo¿Cuál es la razón de la búsqueda interior del ser humano?

¿Desde el estado dual se pueden experimentar estados No-duales?

  • Publicación de la entrada:1 de octubre de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

El estado No-dual no nace desde la dualidad sujeto-objeto. El estado No-dual es el sostén de la dualidad, de igual manera que el espacio es el sostén de los volúmenes…

Continuar leyendo¿Desde el estado dual se pueden experimentar estados No-duales?

Vivimos en permanente dualidad, ¿existe la posibilidad de salir de ella?

  • Publicación de la entrada:1 de septiembre de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

No, de ella no se sale, es que ella no existe. ¿Cómo puedes salir de un sueño?, ¿Cómo puede el personaje que está haciendo parte del sueño salir de el?…

Continuar leyendoVivimos en permanente dualidad, ¿existe la posibilidad de salir de ella?

¿Hay unos requisitos mínimos posturales para la práctica interior?

  • Publicación de la entrada:7 de julio de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Para algunas tradiciones meditativas la postura es un aspecto muy importante de la práctica. Parte de la enseñanza zen, por ejemplo, se sustenta en el control físico que se tiene…

Continuar leyendo¿Hay unos requisitos mínimos posturales para la práctica interior?

¿Quién es Sesha?

  • Publicación de la entrada:1 de junio de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Nació en el año 1960. Realizó estudios de ingeniería y de filosofías orientales. Su búsqueda incesante sobre la naturaleza de lo Real le llevó desde joven a practicar meditación y…

Continuar leyendo¿Quién es Sesha?

¿Qué es un pensamiento?

  • Publicación de la entrada:1 de febrero de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Un pensamiento es una apreciación diferenciada de información que fluye en el mar de la conciencia no-dual. Dicha información es detectada por la mente que la fija como memoria y…

Continuar leyendo¿Qué es un pensamiento?

Artículo revista Vida natural

  • Publicación de la entrada:1 de enero de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

No-dualidad Sri Sankaracharya, quien acuñó el termino no-dualidad y compendió sus ideas en el sistema Vedanta Advaita. Aunque vivió tan sólo 33 años, fue el principal exponente de las ancestrales…

Continuar leyendoArtículo revista Vida natural

El carácter de la filosofía y de la física

  • Publicación de la entrada:1 de enero de 2007
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Artículo publicado en revistaquialia.com, revista 3, año 2007 (revista semestral, Bogotá-Colombia) La filosofía de Occidente tiene una deuda con la humanidad. Su ausencia de crítica y la falta de acompañamiento…

Continuar leyendoEl carácter de la filosofía y de la física

Categorías

  • Amor-Devoción
  • Atención
  • Conciencia
  • Dharma
  • Educación
  • Estados de conciencia
  • Hábitos y habilidades
  • Karma
  • Mente
  • No-dualidad
  • Práctica Meditación
  • Sin categorizar
  • Textos y cursos

Etiquetas

Advaita Amor Apetencia de fruto Atención Budhi Campo de cognición Cognición Comprensión Concentración Conciencia Dharma Discernimiento Duda Ego Emoción Entrega Epistemología Estados de conciencia Fantasía Hábitos mentales Identificación Información Karma Libertad Limitante de Frontera Maya Meditación Memoria Mente Metafísica No-dualidad Nombre-Forma Observación Pensamiento Percepción Presente Práctica externa Práctica interna Realidad Recta acción Sentidos Sentimiento Sujeto-Objeto Viveka Voluntad
SESHA-logo

vedanta advaita

Suscríbete a nuestra Newsletter

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
×

Carrito

X