Desconectar los sentidos en la práctica interna
Existen dos tipos de prácticas meditativas sustentadas en percibir el aquí y el ahora, que son: la práctica interna (es decir, aquella en la que no hay mediación sensorial) y…
Existen dos tipos de prácticas meditativas sustentadas en percibir el aquí y el ahora, que son: la práctica interna (es decir, aquella en la que no hay mediación sensorial) y…
El sentido del “yo” es la pieza fundamental en el andamiaje del karma. Se denomina karma a la relación fundamental que crea, en un mundo dual, el sentido de relación…
La mayoría de los seres humanos no tienen acceso a una percepción estable del presente, o por lo menos a una definición que sea contundente y siempre la misma, que…
La mente posee infinidad de estatus sobre los cuales funcionar. Dependiendo de la constitución mental, hay quienes son reflexivos o contemplativos, pues su mente responde de una manera diferente cuando…
Para algunas tradiciones meditativas la postura es un aspecto muy importante de la práctica. Parte de la enseñanza zen, por ejemplo, se sustenta en el control físico que se tiene…
Encontrar una moral universal es un dilema sin salida; no existe un elemento que a juicio de todos merezca ser una referencia clara y absoluta de la acción. La salida…
El Advaita ofrece una serie de respuestas sobre las preguntas fundamentales que todos nos hacemos en algún momento de la vida. Posee un basamento teórico-práctico que conduce a la solución…
Cada organismo reacciona de forma diferente al alimento que ingiere. No es necesario ser vegetariano. Ser vegetariano es una decisión de ahimsa, de no violencia ante el reino animal. No…
Cualquier práctica meditativa es válida siempre y cuando ella se realice bajo un canon específico que te dirija verdaderamente a aquello que buscas. La base sobre la que se sostiene…
¿Dónde se aclaran los cánones sobre los cuales supuestamente Dios determina en justicia los actos realizados por los hombres? No te ves a ti mismo como expresión de Dios, sino…