La apropiación del pensamiento
Cuando recordamos un color, por ejemplo el amarillo, inmediatamente evocamos un tono representativo de la idea de dicho color. En este caso identificamos la idea de amarillo con el tono…
Cuando recordamos un color, por ejemplo el amarillo, inmediatamente evocamos un tono representativo de la idea de dicho color. En este caso identificamos la idea de amarillo con el tono…
Cuando vas de vacaciones a una playa paradisíaca con las mejores compañías posibles, junto a exuberantes bebidas, diversión y comida agradables, ¿acaso piensas en regresar? Regresar a tu trabajo, a…
Una de las más grandes diferencias, si no la mayor, respecto a la posición ética occidental y la del Advaita tiene que ver con la relación entre la acción y…
Más allá del Nirvikalpa no hay más allá; no existe frontera alguna que traspasar. Brahman, envuelto en su manto de infinito campea a través de su propia ilimitación. En semejante…
El amor se puede vivir en cualquier estado, pues su naturaleza esencial es idéntica a la de la conciencia. Podrás sentir, pero será todo el campo y no una fracción…
Es difícil entender que la acción pueda disociarse del contenido ético que se presupone siempre es inherente. En ninguna cultura la muerte es el impulso de la vida. Nunca nadie…
Cuando se navega por los océanos del Nirvikalpa Samadhi, cuyas playas no lo limitan jamás y cuyas olas nacen y mueren como universos que aparecen y desaparecen, es posible constatar…
El mundo externo es muy fácil de personalizar, esto es, generar un sentido de identificación egoico con sus contenidos. Comemos algo y espontáneamente sentimos en nosotros el agrado del alimento.…
Gran parte de la anarquía social deviene de la imposibilidad de cumplimiento de las metas que la misma sociedad y religión infunden. Desde que naces te están induciendo a cumplir…
Sentir es como cocinar: es necesario entregar los alimentos para que los consuman. En cambio, saber es como respirar: el aire que toman les sirve solamente a ustedes. El aire…