¿Cual de los infinitos es Real?
La respuesta a la pregunta es sencilla, el infinito verdaderamente real de todos los que potencialmente existen asociados a cualquier percepción, es aquel que se detecta cuando el tiempo psicológico…
La respuesta a la pregunta es sencilla, el infinito verdaderamente real de todos los que potencialmente existen asociados a cualquier percepción, es aquel que se detecta cuando el tiempo psicológico…
El «yo», en la No-dualidad, no posee la identidad ni los límites con los que solemos advertirlo en otros estados de conciencia como Observación, Pensamiento o Sueño. En estos tres…
Una cultura que de entrada castiga al hombre imponiéndole normas basadas en la subvaloración interior no tiene otra forma de sostenerse que jugar a enmarcar las acciones en buenas y…
Las cosas “son” bajo la perspectiva del momento en que se conocen, instantes después ya no. Incluso cabe afirmar que desde cierto ámbito de conciencia, ni siquiera existen pues, ¿dónde…
Los terrenos de la Concentración son difíciles de definir puesto que la mente racional funciona relacionando y comparando información que entre sí es diferente. La información que se experimenta en…
Cuando la atención en el mundo interior se posa en quien observa, mientras los sentidos momentáneamente se desconectan, entonces nos encontramos dentro. “Dentro” implica la aparición de nuestro mundo interior.…
Todos los contenidos mentales tienden a permanecer siendo lo que son debido a la inercia que opera en ellos, pero la movilidad de sus fronteras hace que al mismo tiempo…
Todo consiste en estar atento al presente que acontece. Es muy frecuente en las personas que al cerrar los ojos aparezca un comentarista que todo el tiempo narra si un…
Cuando tu atención se proyecta a los objetos internos, a los pensamientos, te encuentras “dentro”. Para estar dentro es necesario trasladarse a la zona del propio observador, y para lograrlo…
Los hábitos son generadores de inercia en los contenidos mentales, pero al abordar al ser humano como un contenido más, es fácil concluir que lo que fundamentalmente “es” como individuo…