Identificación
Hay un concepto fundamental en la filosofía Advaita al que denominamos “identificación”, en sánscrito adyarupa. A este término también se lo denomina “sobreimposición”, y tiene que ver con la aparición…
Hay un concepto fundamental en la filosofía Advaita al que denominamos “identificación”, en sánscrito adyarupa. A este término también se lo denomina “sobreimposición”, y tiene que ver con la aparición…
El concepto de karma es la gran diferencia entre la ética occidental y la oriental. Karma es el término que denota la relación entre pasado, presente y futuro; es el…
La instrucción maestro-discípulo tiene cuatro fases: 1ª) Sravana. Escuchar atentamente la enseñanza de un maestro, de un guru. Pero es escucharle sin preconceptos, de manera abierta, sin ideas preconcebidas. Aquí…
La mística consiste, inicialmente, en darse en cada acción o, como dicen los místicos orientales, en “poner cada acción a los pies de Dios”. Todo se convierte en objeto de…
Sesha: Y tu mente, ¿cómo va? Estudiante: A veces alborotada y a veces no la puedo encontrar. Sesha: Tienes la vida entera para encontrarla, no hay prisa. Estudante: Las preocupaciones…
Intento demostrar en forma práctica cómo tanto la creencia respecto al valor moral como el sesgo de egoísmo propios de la acción son falacias; es más: basta realizar la acción…
La palabra vritti tiene una doble acepción. Por una parte, se asocia a lo que también se denomina sankalpa; sankalpa es el acto de pensar. Es el movimiento del pensamiento,…
La experiencia mística es un excepcional arrebato que no tiene nada que ver con los sentimientos; es más bien una forma de comprensión que deviene de manera directa sin que…
Es bien sabido el profundo nivel de atención que los niños ofrecen a todas las cosas que experimentan. Es tal su capacidad que logran aprender varios idiomas en algo más…
Sesha: Te consideras como ente individual, sin embargo ello ocurre tan solo debido a la miopía de tu comprensión mental, la cual te impide sostenerte ininterrumpidamente en el estado temporal…