Ir al contenido
Vedanta Advaita
  • Sesha
    • Quién es Sesha
    • Qué es la meditación Advaita
    • El vedanta advaita
  • Actividades
    • Actividades
    • Calendario
    • Ejercicios dirigidos
    • Curso Práctico Intensivo
  • Sesha Academy
  • AFVAS
    • Presentación
    • Acceso material socios
  • Blog
  • Mediateca
  • Tienda
  • Contacto
    • Contacto
    • Enlaces amigos
  • Mi cuenta
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Portugués, Portugal
  • 0
  • Alternar búsqueda de la web
0 Menú Cerrar
  • Sesha
    • Quién es Sesha
    • Qué es la meditación Advaita
    • El vedanta advaita
  • Actividades
    • Actividades
    • Calendario
    • Ejercicios dirigidos
    • Curso Práctico Intensivo
  • Sesha Academy
  • AFVAS
    • Presentación
    • Acceso material socios
  • Blog
  • Mediateca
  • Tienda
  • Contacto
    • Contacto
    • Enlaces amigos
  • Mi cuenta
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Portugués, Portugal
  • 0
  • Alternar búsqueda de la web

Cognición

  1. Inicio>
  2. Blog>
  3. Cognición>
  4. Página 5
Lee más sobre el artículo Nos reconocemos siempre como suma o adición de características

Nos reconocemos siempre como suma o adición de características

  • Publicación de la entrada:17 de enero de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

He aquí el gran dilema del conocimiento del Sujeto y del Ser: nos reconocemos siempre como suma o adición de características. Presumimos que "somos" la integración de variadas cualidades primarias…

Continuar leyendoNos reconocemos siempre como suma o adición de características
Lee más sobre el artículo Reconocerse como Sujeto es el acto cognitivo más simple

Reconocerse como Sujeto es el acto cognitivo más simple

  • Publicación de la entrada:8 de enero de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Desde la perspectiva psicológica, el Sujeto se representa como una conformación egoica, como un ente que tiene la capacidad de reconocimiento consciente de sí mismo en forma de "yo" o…

Continuar leyendoReconocerse como Sujeto es el acto cognitivo más simple
Lee más sobre el artículo Los paradigmas cesan en el momento en que hay entrega

Los paradigmas cesan en el momento en que hay entrega

  • Publicación de la entrada:5 de enero de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Estudiante: No entiendo su comentario: «los paradigmas cesan en el momento en que hay entrega». Sesha: La referencia corresponde al momento de la expresión suprema del Amor, donde la entrega…

Continuar leyendoLos paradigmas cesan en el momento en que hay entrega
Lee más sobre el artículo El limitante espacial

El limitante espacial

  • Publicación de la entrada:30 de diciembre de 2018
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Los Objetos que conforman el universo se pueden diferenciar los unos de los otros gracias a la distancia que entre ellos opera. Se presupone como axioma que todo Objeto ocupa…

Continuar leyendoEl limitante espacial
Lee más sobre el artículo La no-dualidad es un paradigma cognitivo

La no-dualidad es un paradigma cognitivo

  • Publicación de la entrada:27 de diciembre de 2018
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Estudiante: ¿Es normal que se consiga el estado de unidad total-paz-silencio por algunos días y luego se disipe? Sesha: Claro que sí. Es frecuente en muchas ocasiones. El estudiante que…

Continuar leyendoLa no-dualidad es un paradigma cognitivo
Lee más sobre el artículo La falta de quietud mental

La falta de quietud mental

  • Publicación de la entrada:24 de diciembre de 2018
  • Categoría de la entrada:Mente

Estudiante: ¿Toda fluctuación mental es duda? Sesha: Sí, incluso pensar en la duda también es dudar. Toda actividad dialéctica mental requiere de duda. La duda lleva implícita la actividad egoica,…

Continuar leyendoLa falta de quietud mental
Lee más sobre el artículo Mientras sabes no dudas, mientras dudas no sabes

Mientras sabes no dudas, mientras dudas no sabes

  • Publicación de la entrada:6 de diciembre de 2018
  • Categoría de la entrada:Mente

Estudiante: Me dices que lo que ayuda a desestabilizarme es la duda; ahora mismo, en esta última práctica meditativa, no me he dado cuenta de que fuera eso, más bien…

Continuar leyendoMientras sabes no dudas, mientras dudas no sabes
Lee más sobre el artículo He aquí otra maravillosa paradoja

He aquí otra maravillosa paradoja

  • Publicación de la entrada:15 de noviembre de 2018
  • Categoría de la entrada:No-dualidad

Estudiante: Mientras se advierte "espacio" en la cognición entre Sujeto y Objeto, los contenidos se comportan como Particularidades; mientras no hay apreciación de "espacialidad" entre Sujeto y Objeto los contenidos…

Continuar leyendoHe aquí otra maravillosa paradoja
Lee más sobre el artículo El sentido de “espacio”

El sentido de “espacio”

  • Publicación de la entrada:6 de noviembre de 2018
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Sesha: ¿Me observas? Estudiante: Sí, te veo. Sesha: Mientras lo haces ¿te notas uno o múltiple? Estudiante: Mientras te veo soy yo; me siento como una unidad que conoce, que…

Continuar leyendoEl sentido de “espacio”
Lee más sobre el artículo Empatizar con hábitos ajenos

Empatizar con hábitos ajenos

  • Publicación de la entrada:16 de septiembre de 2018
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Estudiante: ¿Qué podemos hacer para que los hábitos negativos de otras personas no nos afecten quitándonos la paz? Sesha: Empatizar con hábitos ajenos puede considerarse un hábito más, y en…

Continuar leyendoEmpatizar con hábitos ajenos
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 23
  • Ir a la página siguiente

Categorías

  • Amor-Devoción
  • Atención
  • Conciencia
  • Dharma
  • Educación
  • Estados de conciencia
  • Hábitos y habilidades
  • Karma
  • Mente
  • No-dualidad
  • Práctica Meditación
  • Sin categorizar
  • Textos y cursos

Etiquetas

Advaita Amor Apetencia de fruto Atención Budhi Campo de cognición Cognición Comprensión Concentración Conciencia Dharma Discernimiento Duda Ego Emoción Entrega Epistemología Estados de conciencia Fantasía Hábitos mentales Identificación Información Karma Libertad Limitante de Frontera Maya Meditación Memoria Mente Metafísica No-dualidad Nombre-Forma Observación Pensamiento Percepción Presente Práctica externa Práctica interna Realidad Recta acción Sentidos Sentimiento Sujeto-Objeto Viveka Voluntad
SESHA-logo

vedanta advaita

Suscríbete a nuestra Newsletter

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
×

Carrito

X