La utilidad de la mente
La utilidad de la mente es detectar información de forma secuencial, relacionarla, crear sentido de posesión (yo) y emitir juicios dialécticos. Esta es la razón de ser de la mente:…
La utilidad de la mente es detectar información de forma secuencial, relacionarla, crear sentido de posesión (yo) y emitir juicios dialécticos. Esta es la razón de ser de la mente:…
La mente es un instrumento de percepción constituido por materia sutil que posee unas características específicas. La condición más clara y definida de la mente es detectar información. Es decir,…
El problema de identificación nace a causa de una errónea percepción de lo que consideras como tu realidad. La errónea percepción te lleva a una falsa identificación con aquello que…
Estudiante: En ocasiones, cuando realizo la práctica interior noto mucho calor en el cuerpo, ¿eso es normal? Sesha: La palabra «normal» es difícil de utilizar en cualquier contexto de acción,…
La razón de la búsqueda interior del ser humano es que racionalmente no encuentra las respuestas correctas a la razón de su ser y existir; sin embargo, necesita la respuesta.…
¿Acaso no notas que la impotencia por sentirte preso de tu mente es parte de los mismos hábitos y condicionamientos que pugnan por evitar que encarcelen tu mente? ¿Crees que…
La nueva característica de una mente y un cuerpo supeditados a reaccionar a un presente que continuamente acontece es la pérdida del sentido de control, de la pertenencia, de la…
No existe futuro independiente de un acto que realices ahora. Ser diestro en la acción implica vivir “ahora” sin generar futuro. Cuando no entiendas algo, déjate guiar por la naturaleza;…
El estado No-dual es el sostén de la dualidad, de igual manera que el espacio es el sostén de los volúmenes y no los volúmenes el sostén del espacio. De…
Normalmente en la mente hay más momentos de fluctuación mental (manas) que instantes de quietud (budhi). Suele decirse que budhi emerge cuando manas se aquieta. Por ello se afirma que…