En los estratos no-duales la atención es simultánea
Estudiante: ¿Dónde estás tú cuando observas tus pensamientos, dentro de ti o te observas desde fuera de tu cuerpo? Sesha: En mi mundo no me sitúo en un lugar interno,…
Estudiante: ¿Dónde estás tú cuando observas tus pensamientos, dentro de ti o te observas desde fuera de tu cuerpo? Sesha: En mi mundo no me sitúo en un lugar interno,…
Si realmente practicas fluir en el presente y eres honesto con tu propia experiencia, notarás cómo en el mismo instante en que aparece un pensamiento tu presente se diluye. Además,…
Coloquialmente reflexionar se asemeja a pensar voluntariamente con cierto orden sobre un mismo tema, con el fin de tomar consciencia clara de las conclusiones previamente analizadas. Reflexionar es una ejercitación…
El ser humano, para alimentar su capacidad racional, necesita inevitablemente expandir su memoria, poseer nuevas experiencias, lograr un pasado sobre el cual poder planear su discurrir dialéctico. Gracias a la…
Desde la percepción No-dual el tiempo no es un evento aislado del perceptor ni de lo percibido; es decir, el tiempo se experimenta como una condición simultánea al evento observador-observado.…
Hay varios tipos de tiempo: el tiempo termodinámico (que va en dirección de la entropía), el tiempo epistémico (que regula la secuencialidad objeto-sujeto), el psicológico (que determina el sentido mental…
La utilidad de la mente es detectar información de forma secuencial, relacionarla, crear sentido de posesión (yo) y emitir juicios dialécticos. Esta es la razón de ser de la mente:…