La utilidad de la mente
La utilidad de la mente es detectar información de forma secuencial, relacionarla, crear sentido de posesión (yo) y emitir juicios dialécticos. Esta es la razón de ser de la mente:…
La utilidad de la mente es detectar información de forma secuencial, relacionarla, crear sentido de posesión (yo) y emitir juicios dialécticos. Esta es la razón de ser de la mente:…
Cuando te reconozcas a ti mismo, en todo momento y lugar, como “causa sin causa”, Ser No-dual y absoluto, cuando lo vislumbres empíricamente, podrás vivir sin ética alguna. Mientras tanto,…
El gran problema que se plantea a la hora de abordar el concepto de la No-dualidad es que hace referencia a una vivencia perceptiva que no se entiende mientras no…
Si yo te preguntase: ¿qué eres tú sin tu historia?, no podrías responder. Para definirte como un ente particular requieres de la historia, de tu propio pasado. ¿Qué eres tú?…
La visión más maravillosa que reclama atestiguar la Meditación es que no hay secreto alguno; que el universo es la sustancia de la Conciencia y del Amor, y que la…
La mente es un instrumento de percepción constituido por materia sutil que posee unas características específicas. La condición más clara y definida de la mente es detectar información. Es decir,…
El mundo y sus consecuencias son el resultado del congénito karma que vida tras vida te arrastra y te encadena al mundo. Todo deviene esencialmente del anhelo por el resultado…
La atención, como aspecto dinámico de la conciencia, posee su misma condición esencial: la continuidad. El modelo de cognición del Advaita plantea que la percepción del ser humano conlleva algo…
A medida que pasa el tiempo, y si eres profundamente observador de los innumerables eventos que están aconteciendo a tu alrededor, algún día notarás que el universo toma dirección en…
Cuando de los terrenos de la Concentración pasas a los de la Meditación, se suele entrar por una de dos vías, la “cabeza” o el “corazón”. Por ello la Meditación…