Vivir inmerso en el Samsara
Sesha: Intentaré nuevamente explicar en un lenguaje de ejemplos el hecho de que no existe un “yo” que realice la acción. ¿Recuerda algún sueño que por su naturaleza hubiese sido…
Sesha: Intentaré nuevamente explicar en un lenguaje de ejemplos el hecho de que no existe un “yo” que realice la acción. ¿Recuerda algún sueño que por su naturaleza hubiese sido…
La memoria, como componente de la mente, no queda descompuesta con la muerte. Ocurre, sin embargo, que gran parte de la información constituyente de esa memoria va a quedar velada.…
Coloquialmente reflexionar se asemeja a pensar voluntariamente con cierto orden sobre un mismo tema, con el fin de tomar consciencia clara de las conclusiones previamente analizadas. Reflexionar es una ejercitación…
Tanto sentir como pensar siempre desembocan en la conciencia, como todo río desemboca en el mar. El sentimiento místico es un excepcional arrebato que no tiene nada que ver con…
La teoría de las gunas y la creencia de los devas son una necesidad teórica fundada en el hecho de que no hay “yo”. La ausencia de un individuo existente…
Nadie es idéntico a lo que pudo haber sido en una vida pasada. Suele decirse que lo que encarna de vida en vida no es un "yo", no es un…
Tus hábitos te configuran y te condicionan. Reaccionas por condicionamiento ante lo bello, lo inteligente, lo alegre o lo triste. No eres quien decide, son tus condicionamientos quienes lo hacen.…
La mística es terriblemente arrebatadora, espantosamente arrebatadora. El mundo místico no es una búsqueda externa a través de la cual conformar y reestructurar un mundo interior. No es tomar algo…
El Advaita desvela que, en realidad, no actúa nadie; quien en verdad actúa son las gunas. La esencia humana Atman permanece inactiva como actor, aunque se mantiene siempre perenne y…
El ser humano cierra la óptica de su propia realidad y crea una cárcel con las percepciones cotidianas. Cuando se da cuenta de que está dentro, dice que quiere salir,…