Maya y karma
¿Por qué una serpiente inexistente no desaparece al atenderla y al contrario, ejerce la fascinación de su movimiento y aún la vemos aproximarse decidida a atacar? ¿Cómo la ilusión asume…
¿Por qué una serpiente inexistente no desaparece al atenderla y al contrario, ejerce la fascinación de su movimiento y aún la vemos aproximarse decidida a atacar? ¿Cómo la ilusión asume…
Estudiante: Iniciamos la practica meditativa llevando cargas de todo tipo. He escuchado muy de cerca el grito de dolor de la tortura, tanto de personas como de animales, y parecen…
Los hábitos, sobre todo una vez que alcanzan la categoría de samskaras, quedan fuera del ámbito de la voluntad y, por tanto, de la capacidad de control del individuo. Los…
El sistema filosófico teórico-práctico oriental denominado Vedanta Advaita propuesto por Sankaracharya puede resumirse en la siguiente afirmación: “el individuo es idéntico a Brahman”1, el absoluto No-dual. Con el fin de…
Estudiante: ¿Cuál es el origen del ego? ¿Por qué nuestra mente crea al yo? ¿Es para nuestra «evolución»? ¿Cuál es su objeto de ser? Sesha: El nacimiento del ego es…
Los hábitos constituyen un mecanismo hasta cierto punto conveniente y necesario para preservar la supervivencia de la individualidad, ya sea a nivel personal, familiar, racial, cultural, etcétera. Ciñéndonos al caso…
Si a un problema, después de que le hincas el diente durante un par de minutos o un par de horas, no le das salida, ¿qué es lo más lógico?…
El ser humano vive generalmente en busca de metas. El logro de los objetivos y el esfuerzo por conseguirlos tiñen de sentido la vida de la mayoría de personas y…
Estudiante: ¿Para que haya atención se necesita que haya mente? Y cuando llega la muerte, ¿solo hay atención? Sesha: La mente es una función, el cerebro es un órgano asociado…
Los hábitos pueden ser definidos en función de su progresivo grado de permanencia. Vritti La más simple y elemental forma de respuesta mental ante un evento cualquiera se llama vritti.…