Qué hacer con las emociones
Las emociones son un estado transitorio de la mente. Hacen ver como importante algo que no lo es, o hacen ver como pobre algo que sí tiene importancia. Las emociones…
Las emociones son un estado transitorio de la mente. Hacen ver como importante algo que no lo es, o hacen ver como pobre algo que sí tiene importancia. Las emociones…
Llamamos samadhi a un tipo de percepción donde la cognición representa la posibilidad de experimentar las infinitas probabilidades de información que potencialmente existen a través de un agente no-diferenciado que…
El hecho de que los sentidos se desconecten en la medida en que la práctica meditativa interna se haga más profunda, obliga a adquirir una postura que no alerte ni…
La práctica meditativa se remonta a los albores propios de la humanidad. Las primeras referencias de dicha actividad aparecen en la tradición hindú. Los indios, a través del legado escrito…
La ausencia de información sensoria impide el reconocimiento del mundo externo. La desconexión sensoria aísla al sujeto en el mundo interior. Los objetos externos cada vez cobran menos fuerza y…
Mientras la atención se deposita fuera, prevalecen los objetos del mundo sobre el sujeto que los conoce. En la medida en que crezca la intensidad de percepción asociada a los…
Este estado de conciencia adopta como característica esencial la tendencia hacia la exclusión del sujeto o del objeto de la cognición, ya sea que la percepción se realice “fuera” o…
Escoge un momento de práctica que se adecue a tus necesidades y tiempo libre. No hay momentos más puros que otros ni lugares que mágicamente aquieten la mente. El desorden…
Estando la mente acostumbrada a reaccionar al presente, cosa que francamente no es fácil, se advertirá que el sentido de pasado y futuro lentamente se desencaja hasta finalmente desaparecer. El…
La mente, en el estado de Pensamiento basa su actividad en la memoria, evoca contenidos y los compara para contrastar la percepción que realiza y así dar juicios de validez…