Qué es la dualidad y qué es la No-dualidad
Estas palabras hay que situarlas muy claramente, porque los términos dualidad y No-dualidad pueden ser parte de variados ámbitos de la vida, por ejemplo del ético, del metafísico o del…
Estas palabras hay que situarlas muy claramente, porque los términos dualidad y No-dualidad pueden ser parte de variados ámbitos de la vida, por ejemplo del ético, del metafísico o del…
La meta final de la práctica meditativa es lograr una correcta cognición de la realidad donde quien conoce es no-diferente de lo conocido. El mundo externo se percibe a través…
Antes del nacimiento físico y como núcleo individual y social del futuro ser humano, una fracción del karma sanchita conformado por los hábitos y condicionamientos más fuertes definirá los patrones…
La relación más cercana a estar en todas partes y en todos los tiempos lo ofrecen las partículas cuánticas. El principio de incertidumbre afirma que una partícula subatómica puede teóricamente…
La meditación nació antaño como mecanismo práctico para navegar por los océanos del ser. La meditación trasciende toda alternativa física o mental para dirigirnos a mundos insospechados, a realidades ocultas…
La conciencia es un continuo, un continuo de cognición cuya esencia es la No-dualidad. Es un continuo que sabe y sabe que sabe, pero en ese saber no se anulan…
El gran problema que se plantea a la hora de abordar el concepto de la No-dualidad es que hace referencia a una vivencia perceptiva que no se entiende mientras no…
La mente es un instrumento de percepción constituido por materia sutil que posee unas características específicas. La condición más clara y definida de la mente es detectar información. Es decir,…
La atención, como aspecto dinámico de la conciencia, posee su misma condición esencial: la continuidad. El modelo de cognición del Advaita plantea que la percepción del ser humano conlleva algo…
Se usa la palabra meditación asociada a una reflexión profunda y detallada que intenta situar la acción en una meta coherente. También se presupone a la meditación como estado de…