Ir al contenido
Vedanta Advaita
  • Sesha
    • Quién es Sesha
    • Qué es la meditación Advaita
    • El vedanta advaita
  • Actividades
    • Actividades
    • Calendario
    • Ejercicios dirigidos
    • Curso Práctico Intensivo
  • Sesha Academy
  • AFVAS
    • Presentación
    • Acceso material socios
  • Blog
  • Mediateca
  • Tienda
  • Contacto
    • Contacto
    • Enlaces amigos
  • Mi cuenta
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Portugués, Portugal
  • 0
  • Alternar búsqueda de la web
0 Menú Cerrar
  • Sesha
    • Quién es Sesha
    • Qué es la meditación Advaita
    • El vedanta advaita
  • Actividades
    • Actividades
    • Calendario
    • Ejercicios dirigidos
    • Curso Práctico Intensivo
  • Sesha Academy
  • AFVAS
    • Presentación
    • Acceso material socios
  • Blog
  • Mediateca
  • Tienda
  • Contacto
    • Contacto
    • Enlaces amigos
  • Mi cuenta
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Portugués, Portugal
  • 0
  • Alternar búsqueda de la web

Totalidad

  1. Inicio>
  2. Blog>
  3. Totalidad
Lee más sobre el artículo No-dualidad vs dualidad

No-dualidad vs dualidad

  • Publicación de la entrada:8 de abril de 2019
  • Categoría de la entrada:No-dualidad

Los procesos de la cognición pueden ser explicados gracias a la inclusión del limitante Espacial y a las tres modalidades de relación entre Sujeto y Objeto. La independencia entre entes…

Continuar leyendoNo-dualidad vs dualidad
Lee más sobre el artículo La mente crea conceptualmente los limitantes

La mente crea conceptualmente los limitantes

  • Publicación de la entrada:13 de febrero de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

La conclusión de integrar la condición de limitancia Espacial con la de Fronteras, es la aparición de variadas modalidades de cognición de contenidos Particulares o Totales en el mundo interno…

Continuar leyendoLa mente crea conceptualmente los limitantes
Lee más sobre el artículo Todo sistema dual de información posee simetría

Todo sistema dual de información posee simetría

  • Publicación de la entrada:4 de febrero de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

El limitante de Frontera, generador de "dentro" y "fuera", relacionado con el limitante Espacial y su condición representativa Particular y Total, imprimen una naturaleza muy interesante a la cognición: permite…

Continuar leyendoTodo sistema dual de información posee simetría
Lee más sobre el artículo Nos reconocemos siempre como suma o adición de características

Nos reconocemos siempre como suma o adición de características

  • Publicación de la entrada:17 de enero de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

He aquí el gran dilema del conocimiento del Sujeto y del Ser: nos reconocemos siempre como suma o adición de características. Presumimos que "somos" la integración de variadas cualidades primarias…

Continuar leyendoNos reconocemos siempre como suma o adición de características
Lee más sobre el artículo Reconocerse como Sujeto es el acto cognitivo más simple

Reconocerse como Sujeto es el acto cognitivo más simple

  • Publicación de la entrada:8 de enero de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Desde la perspectiva psicológica, el Sujeto se representa como una conformación egoica, como un ente que tiene la capacidad de reconocimiento consciente de sí mismo en forma de "yo" o…

Continuar leyendoReconocerse como Sujeto es el acto cognitivo más simple
Lee más sobre el artículo He aquí otra maravillosa paradoja

He aquí otra maravillosa paradoja

  • Publicación de la entrada:15 de noviembre de 2018
  • Categoría de la entrada:No-dualidad

Estudiante: Mientras se advierte "espacio" en la cognición entre Sujeto y Objeto, los contenidos se comportan como Particularidades; mientras no hay apreciación de "espacialidad" entre Sujeto y Objeto los contenidos…

Continuar leyendoHe aquí otra maravillosa paradoja
Lee más sobre el artículo El sentido de “espacio”

El sentido de “espacio”

  • Publicación de la entrada:6 de noviembre de 2018
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Sesha: ¿Me observas? Estudiante: Sí, te veo. Sesha: Mientras lo haces ¿te notas uno o múltiple? Estudiante: Mientras te veo soy yo; me siento como una unidad que conoce, que…

Continuar leyendoEl sentido de “espacio”
Lee más sobre el artículo La percepción total

La percepción total

  • Publicación de la entrada:28 de octubre de 2018
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

La percepción Total es una región cualquiera delimitada de información cognitiva en la que existe momentánea fusión de Sujeto y Objeto. Toda Totalidad es relativa, cambiante, no puede permanecer siempre…

Continuar leyendoLa percepción total
Lee más sobre el artículo Observar el mundo con distanciamiento

Observar el mundo con distanciamiento

  • Publicación de la entrada:10 de octubre de 2018
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Sesha: ¿Observas la ropa que llevo puesta? Defínela. Estudiante: Veo unas zapatillas deportivas oscuras, pantalones deportivos, al parecer de algodón color azul, y una chaqueta amplia, también de algodón, color…

Continuar leyendoObservar el mundo con distanciamiento

Categorías

  • Amor-Devoción
  • Atención
  • Conciencia
  • Dharma
  • Educación
  • Estados de conciencia
  • Hábitos y habilidades
  • Karma
  • Mente
  • No-dualidad
  • Práctica Meditación
  • Sin categorizar
  • Textos y cursos

Etiquetas

Advaita Amor Apetencia de fruto Atención Budhi Campo de cognición Cognición Comprensión Concentración Conciencia Dharma Discernimiento Duda Ego Emoción Entrega Epistemología Estados de conciencia Fantasía Hábitos mentales Identificación Información Karma Libertad Limitante de Frontera Maya Meditación Memoria Mente Metafísica No-dualidad Nombre-Forma Observación Pensamiento Percepción Presente Práctica externa Práctica interna Realidad Recta acción Sentidos Sentimiento Sujeto-Objeto Viveka Voluntad
SESHA-logo

vedanta advaita

Suscríbete a nuestra Newsletter

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
×

Carrito

X