Ir al contenido
Vedanta Advaita
  • Sesha
    • Quién es Sesha
    • Qué es la meditación Advaita
    • El vedanta advaita
  • Actividades
    • Actividades
    • Calendario
    • Ejercicios dirigidos
    • Curso Práctico Intensivo
  • Sesha Academy
  • AFVAS
    • Presentación
    • Acceso material socios
  • Blog
  • Mediateca
  • Tienda
  • Contacto
    • Contacto
    • Enlaces amigos
  • Mi cuenta
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Portugués, Portugal
  • 0
  • Alternar búsqueda de la web
0 Menú Cerrar
  • Sesha
    • Quién es Sesha
    • Qué es la meditación Advaita
    • El vedanta advaita
  • Actividades
    • Actividades
    • Calendario
    • Ejercicios dirigidos
    • Curso Práctico Intensivo
  • Sesha Academy
  • AFVAS
    • Presentación
    • Acceso material socios
  • Blog
  • Mediateca
  • Tienda
  • Contacto
    • Contacto
    • Enlaces amigos
  • Mi cuenta
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Portugués, Portugal
  • 0
  • Alternar búsqueda de la web

Individualidad

  1. Inicio>
  2. Blog>
  3. Individualidad
Lee más sobre el artículo La práctica meditativa hace consciente el inconsciente

La práctica meditativa hace consciente el inconsciente

  • Publicación de la entrada:26 de noviembre de 2020
  • Categoría de la entrada:Práctica Meditación

Estudiante: Llevo 15 años practicando meditación y aunque me he equilibrado bastante, me agobiaban muchos temores (inseguridades) sin causa conocida. La práctica me había vuelto más tranquilo y optimista y…

Continuar leyendoLa práctica meditativa hace consciente el inconsciente
Lee más sobre el artículo Tu mente está acostumbrada a luchar

Tu mente está acostumbrada a luchar

  • Publicación de la entrada:24 de abril de 2020
  • Categoría de la entrada:No-dualidad

Estudiante: La conciencia puede observar a la mente, pero ¿puede la mente observar a la conciencia?, ¿puede la conciencia entrar en la dialéctica interior y dialogar?, ¿puede la conciencia hablarnos…

Continuar leyendoTu mente está acostumbrada a luchar
Lee más sobre el artículo El “yo” implica diferenciar

El “yo” implica diferenciar

  • Publicación de la entrada:18 de marzo de 2020
  • Categoría de la entrada:No-dualidad

Estudiante: Ahora que ha sucedido la comprensión de “quién soy”, cuando el pensamiento “yo” desaparece vienen a la superficie sentimientos incómodos de desasosiego. Cada tanto me encuentro en un bucle…

Continuar leyendoEl “yo” implica diferenciar
Lee más sobre el artículo Queremos ser felices porque tenemos miedo a ser infelices

Queremos ser felices porque tenemos miedo a ser infelices

  • Publicación de la entrada:10 de diciembre de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Estudiante: Hay tantas preguntas que de niños no hacemos…, y de adultos nos comemos la cabeza intentando entender qué es este mundo. Sesha: Si de niño no te planteas qué…

Continuar leyendoQueremos ser felices porque tenemos miedo a ser infelices
Lee más sobre el artículo La idea de karma

La idea de karma

  • Publicación de la entrada:16 de noviembre de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Estudiante: ¿Me podrías definir qué es el karma para ti? Sesha: La idea de karma tiene como objeto, en la filosofía oriental, dar la connotación de una acción mental o…

Continuar leyendoLa idea de karma
Lee más sobre el artículo La mente utiliza patrones duales como referencias

La mente utiliza patrones duales como referencias

  • Publicación de la entrada:18 de septiembre de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Sesha: Describe la columna que se encuentra a tu izquierda. Estudiante: Es una columna que tiene sección cuadrada de unos cuarenta centímetros. Está enchapada con madera de pino color natural.…

Continuar leyendoLa mente utiliza patrones duales como referencias
Lee más sobre el artículo La No-dualidad es indefinible pero experimentable

La No-dualidad es indefinible pero experimentable

  • Publicación de la entrada:12 de agosto de 2019
  • Categoría de la entrada:No-dualidad

He aquí una afirmación que confunde a los pensadores occidentales: la filosofía Advaita es un sistema teóricopráctico. No existe dicotomía entre los aspectos teorético y formal. Tampoco existe fractura entre…

Continuar leyendoLa No-dualidad es indefinible pero experimentable
Lee más sobre el artículo En el presente cognitivo no cesa la mente

En el presente cognitivo no cesa la mente

  • Publicación de la entrada:9 de marzo de 2019
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Estudiante: ¿Disciplina es sinónimo de voluntad? Sesha: Así es, la disciplina implica una meta, su obtención por el esfuerzo, por la voluntad, el logro de un objetivo específico. Estudiante: Según…

Continuar leyendoEn el presente cognitivo no cesa la mente
Lee más sobre el artículo Los nuevos paradigmas cognitivos asociados a la No-dualidad

Los nuevos paradigmas cognitivos asociados a la No-dualidad

  • Publicación de la entrada:4 de enero de 2018
  • Categoría de la entrada:No-dualidad

Estudiante: Gurdjieff y Osho hablan de la cristalización de un centro (la presencia-yo), los teósofos hablan de la trimurti (manas-budhi-atma), los hindúes hablan del jiva, la Iglesia habla del alma,…

Continuar leyendoLos nuevos paradigmas cognitivos asociados a la No-dualidad
Lee más sobre el artículo El “yo” se parece a un espejismo

El “yo” se parece a un espejismo

  • Publicación de la entrada:27 de octubre de 2017
  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

La no-dualidad interrelaciona los diversos objetos que constituyen el universo bajo una nueva apreciación, aquella en donde la individualidad coexiste con la totalidad. En esto se parece al holograma, donde…

Continuar leyendoEl “yo” se parece a un espejismo
  • 1
  • 2
  • 3
  • Ir a la página siguiente

Categorías

  • Amor-Devoción
  • Atención
  • Conciencia
  • Dharma
  • Educación
  • Estados de conciencia
  • Hábitos y habilidades
  • Karma
  • Mente
  • No-dualidad
  • Práctica Meditación
  • Sin categorizar
  • Textos y cursos

Etiquetas

Advaita Amor Apetencia de fruto Atención Budhi Campo de cognición Cognición Comprensión Concentración Conciencia Dharma Discernimiento Duda Ego Emoción Entrega Epistemología Estados de conciencia Fantasía Hábitos mentales Identificación Información Karma Libertad Limitante de Frontera Maya Meditación Memoria Mente Metafísica No-dualidad Nombre-Forma Observación Pensamiento Percepción Presente Práctica externa Práctica interna Realidad Recta acción Sentidos Sentimiento Sujeto-Objeto Viveka Voluntad
SESHA-logo

vedanta advaita

Suscríbete a nuestra Newsletter

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
×

Carrito

X